Un diagrama de secuencia muestra
una interacción, que representa la secuencia de mensajes entre instancias de
clases, componentes, subsistemas o actores. El tiempo fluye por el diagrama y
muestra el flujo de control de un participante a otro.
Un Diagrama de Secuencia consta
de objetos, mensajes entre estos objetos y una línea de vida del objeto
representada por una línea vertical
Características.
ü
Mostrar la secuencia de mensajes entre objetos
durante un escenario concreto.
ü
Cada objeto viene dado por una barra vertical.
ü
El tiempo transcurre de arriba abajo.
ü
Cuando existe demora entre el envío y la
atención se puede indicar usando una línea oblicua
Propósitos.
ü
Poner énfasis en el orden y momento en que se
envían los mensajes a los objetos.
ü
Proporcionar un camino a partir de los
escenarios para describir las operaciones en una forma más detallada.
ü
Mostrar la secuencia de comportamiento de un
caso de uso.
Ventajas.
ü
Da la posibilidad de representar los mensajes en
función del tiempo.
ü
La separación de los mensajes no indica
intervalos o cantidades de tiempo, solo ordenación temporal.
ü
Es posible añadir restricciones temporales.
Desventajas.
ü
Una representación de un diagrama de secuencia
demasiado largo, puede ser difícilmente entendido por alguien ajeno al sistema.
En la siguiente figura vemos otras ventajas y desventajas
Ejemplo de Diagramas de Secuencia
Resumen
En la siguiente figura vemos otras ventajas y desventajas
Ejemplo de Diagramas de Secuencia
Resumen
No hay comentarios:
Publicar un comentario